Recientemente Gallup publicó los resultados de un estudio efectuado sobre los elementos que más influyen en el desempeño de una Organización en un período de crisis tan complejo como el que estamos viviendo. La muestra abarcó la no despreciable muestra de 62.965 equipos de trabajo.
(https://www.gallup.com/workplace/311270/culture-resilient-enough-survive-coronavirus.aspx?)
Lo más interesante a mi entender de dicha publicación es constatar la importancia de la confianza como elemento fundamental para enfrentar la nueva realidad, donde se señala que los atributos culturales son predictores clave de rentabilidad y productividad ya que son en definitiva los que movilizan a las personas en la dirección deseada.
El estudio menciona 5 elementos clave que los líderes de las Organizaciones deben desarrollar:
- Conectar la Estrategia con la Visión o Propósito de la Compañía.
- Señalar claramente los desafíos organizacionales a todo nivel.
- Proporcionar los materiales y equipamiento necesarios para un retorno seguro.
- Generar oportunidades y condiciones para que los empleados hagan lo mejor que saben hacer.
- Establecer un compromiso irrestricto con el trabajo bien hecho.
En otras palabras, el desafío último de los líderes de conseguir resultados pasa en primer lugar por generar un propósito superior, que convoque, de sentido y movilice a las personas hacia lo que se espera de ellas y para ello deben conocer exactamente el escenario y contexto empresarial así como los retos organizacionales en forma clara y precisa.
Es necesario preparar el retorno seguro, hacia la nueva normalidad que genere confianza en todos los stakeholders, desafío no menor en medio de tanta incredulidad reinante en el medio, que permita recuperar la continuidad operacional de la empresa a través de mensajes directos, simples y coherentes. Esto es lo que genera confianza no solo en los colaboradores sino también en los clientes y el entorno.
Es desafío de las jefaturas es hacer jugar a sus equipos de la mejor forma, infundiéndoles el sentido de urgencia necesario, entregando el empoderamiento que requiere cada uno y estableciendo formas de rendición de cuenta adecuada a cada realidad.
La invitación por lo tanto es a compartir la información existente en forma transparente, entregando mensajes breves, precisos, que sean claramente comprensibles por todos y que permitan que todos los miembros del equipo asuman el papel que le corresponda.
En pocas palabras fortalecer y desarrollar el engagement, empowerment y accountability en la organización, elementos clave para la construcción de culturas de alto desempeño.
*Compartir en: